"An hour is not merely an hour, it is a vase filled with perfumes, with sounds, with projects, with climates. What we call reality is a relation between those sensations and those memories which simultaneously encircle us … that unique relation which the writer must discover in order that he may link two different states of being together forever in a phase." — Marcel Proust  


Instagram
anhourisnot@gmail.com
Ciudad de México, 2023

An hour is not merely an hour es un proyecto archivo & editorial de Diego Berruecos y Daniel Castrejón. 

An hour is not merely an hour ... 

ACTUALMENTE: Cuando llueve me dan no sé qué las estatuas, 1979. En la vitrina de CLEA RSKY CDMX, Edison 137, Col. San Rafael, Ciudad de México. Cambio de pieza cada dos semanas a partir del 18 de mayo. 





Cuando llueve me 
dan no sé qué las 
estatuas, 1979



Diego Berruecos y Daniel Castrejón

Como muchas personas, Daniel Castrejón y Diego Berruecos creen que el año en el que nacieron fue trascendental. El ascenso de Margaret Thatcher, la invasión soviética a Afganistán, el movimiento sandinista, enfermedades extintas que volvieron a aparecer, desastres naturales, Fidel Castro y López Portillo paseando en Tulum, el rey Juan Carlos haciendo lo suyo pero en Tula, cambios de vialidades y monumentos en Reforma, atentados contra periodistas, perfumes, chismes, la fascinación por la “nitidez” de la fotografía científica, nuevos fraccionamientos, etc. Y, aunque en 1979 también se publicaron discos de XTC, Roxy Music, Joy Division, Throbbing Gristle, Prince y los Talking Heads, quizá 1979 fue un año como cualquier otro, pero que también, quizá, vale la pena documentar.

“Me dan no sé qué las estatuas cuando llueve” o “Las estatuas cuando llueve me dan no sé qué” y cómo se ha decidido llamar: Cuando llueve me dan no sé qué las estatuas también es una canción. Esta muestra se enfoca solo a un periodo de seis semanas de documentación hemerográfica entre los meses de mayo y junio de 1979, casi el mismo periodo de tiempo en que las tres piezas estarán en rotación (una cada dos semanas), en la vitrina de Edison 137 en la colonia San Rafael. El registro de 1979 sigue en proceso.
 
“Cuando llueve me dan 
no sé qué las estatuas, 1979”

Tres piezas:

01 Cuando Llueve
02 Me dan no sé qué
03 Las estatuas

Mix media / Serigrafía
Impresos en el Taller Pablo Torrealba.
Ed 5 +2 AP
57 x 87 cm 
2023

+ Marco en madera Banack de 2 de frente x 4 cm de profundidad.





Bonsaí

Diego Berruecos
El bonsái representa una relación armoniosa entre la naturaleza y el hombre, la posibilidad de manipularla con respeto y sin dañarla. El bonsái también simboliza la inherente voluntad de los seres vivos por existir y adaptarse. Se mantiene vivo a pesar de estar limitado a algo que lo obliga a cambiar de forma. Los humanos también estamos en constantes cambios naturales, y otros más, que nuestra misma especie propicia. En el trabajo de Diego Berruecos se vinculan estas imposiciones sociales y políticas, muchas veces inadvertidas pero que nos transforman profundamente.

Bonsaí, se presentó en la galería joségarcía en Mérida, México. Una serie de retratos impresos en metal de la colección de árboles de su tío el Dr. José Manuel Berruecos, pionero en la ingeniería genética de animales en México. La exposición, fue concebida como un jardín con senderos hechos a partir de losetas de barro que el artista creó para este espacio abierto de la galería. Las losetas marcaban el ritmo y eran guía para la observación de las fotografías que mutaban su patina por las condiciones naturales al estar en la intemperie. A partir de esta analogía, BONSÁI propone una reflexión sobre las prácticas culturales, sociales y estéticas que están relacionadas con la manipulación. Actualmente la colección del Dr. José Manuel Berruecos cuenta con más de 40 especímenes, de los cuales nueve fueron retratados por Diego Berruecos.

De esta exposición ocurrida en febrero de 2021, se desprende la publicación del mismo nombre que documenta las nueve fotografías a manera de archivo del artista.
 
BONSÁI se imprimió en risografía durante la primavera del 2021 en los talleres de Macolen en la colonia San Miguel Chapultepec. 

Se encuaderno en el Taller Solano en Azcapotzalco. Diseño de portada por Daniel Castrejón. Edición de 100 ejemplares numerados. Ciudad de México.





Dear MarxDiego Berruecos
Print/poster 74x48 cm
100 copias offset B/N
{H/H0001} 2022


Ground Talking
Livia Corona Benjamin
Print/poster 48x74 cm
100 copias offset B/N
{H/H002} 2022

 



H/H x 2
Daniel Castrejón
Print/poster 28x43 cm
100 copias offset B/N
{H/H003} 2022
{H/H004} 2022